Multirriesgos Industriales y Pymes

- Gestión de siniestros y peritación

Fecha y Horario

Días 23 y 24 de marzo 2022, de 9:00 a 14.00 horas y de 15:30 a 17:30

Día 25 de marzo 2021, de 9:00 a 14:00

Lugar de celebración

Curso a través de webinar

Precios

Cuota: 680€*

  • Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
  • Puedes solicitar más información hablando con:
    • Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
    • Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
    • email: formacion@inese.es
  • Curso bonificable, en opción presencial, por FUNDAE (gestión a realizar 8 días antes del inicio del curso). Solicite información para poder optar la bonificación.
  • Consulte precio para varias inscripciones de una misma empresa. Descuentos no acumulables a otras posibles promociones.

Multirriesgos Industriales y Pymes

El seguro Multirriesgo Industrial en España

Esta modalidad de seguro intenta garantizar un gran número de riesgos en un mismo contrato. Es la solución aseguradora para una empresa o pyme que quiere proteger su patrimonio ante posibles imprevistos y los posibles daños que pudiera ocasionar a terceros.

La inmensa mayoría de las empresas que existen en España son pymes y, por tanto, les interesa adquirir un seguro multirriesgo que les cubra ante cualquier imprevisto. Estos seguros son una de las modalidades de cobertura con más éxito y auge en el mercado. De los percances de seguros industriales identificados, el 65% son percances de multirriesgo industrial.

¿Por qué hacer este curso?

Variedad, versatilidad y flexibilidad son las claves de este tipo de seguros, creados para adaptarse a las peculiaridades de cada negocio, para facilitar un aseguramiento personalizado que se adapte a cada cliente. Por eso, el objetivo de este curso de seguros Multirriesgos Industriales y Pymes es que conozcas sus coberturas, la gestión y tramitación de sus siniestros, así como el planteamiento y desarrollo de los problemas más habituales que puedes encontrar en esta modalidad de seguro.

Programa

  1. Aspectos generales
  2. Multirriesgos Industriales y Pymes. Coberturas y tarificación 
  3. Análisis práctico de las principales coberturas 
  4. Cobertura de daños patrimoniales. Responsabilidad Civil
  5. Los riesgos extraordinarios. Riesgos garantizados por el Consorcio de Compensación de Seguros
  6. Casos prácticos
Mostrar programa completo
  1. Aspectos generales
    • Origen y Evolución
    • Concepto y Clasificación de los Multirriesgos. Datos Sectoriales
    • La ley de Contrato de Seguro
    • La selección e inspección de riesgos
    • Medidas de protección de riesgos
    • Modalidades de aseguramiento
    • Garantías flotantes
    • Coaseguro y reaseguro
  2. Multirriesgos Industriales y Pymes. Coberturas y tarificación 
    • El contrato de seguro Pyme
    • Tipos de Multirriesgos Industriales
    • Tarificación del riesgo
    • Garantías básicas y garantías opcionales
  3. Análisis práctico de las principales coberturas
    • Incendio, explosión, autoexplosión y caída del rayo
    • Humo
    • Daños eléctricos
    • Daños por el agua
    • Robo, atraco, expoliación y hurto
    • Rotura de cristales, letreros y rótulos
    • Otras garantías de daños materiales a los bienes
    • Actos de vandalismo o malintencionados
    • Daños materiales producidos por inundación, viento, pedrisco o nieve
    • Daños por impactos de animales o vehículos terrestres
    • Daños materiales por caída de astronaves o aeronaves
    • Daños materiales por ondas sónicas
    • Avería de maquinaria i equipos electrónicos
    • Derrames de mercancías o de material fundido
    • Daños a bienes refrigerados
    • Pérdida de beneficios. Lucro cesante
    • Exclusiones genéricas
    • Casos prácticos
  4. Cobertura daños patrimoniales. Responsabilidad Civil
    • Responsabilidad Civil Inmobiliaria
    • Responsabilidad Civil locativa
    • Responsabilidad Civil por la actividad (Explotación)
    • Responsabilidad Civil Patronal
    • Responsabilidad Civil Construcción
    • Responsabilidad Civil Subsidiaria
    • Responsabilidad Civil cruzada
    • Responsabilidad Civil de productos
    • Responsabilidad Civil de trabajos y/o servicios prestados
    • Exclusiones genéricas
    • La defensa jurídica
    • Casos prácticos
  5. Los riesgos extraordinarios. Riesgos garantizados por el Consorcio de Compensación de Seguros
    • Riesgos provocados por la naturaleza
    • Riesgos provocados por la voluntad humana
  6. Casos prácticos

Profesores

Javier Chueca

Socio- Director Técnico en CHUECA MORALES, Correduría de Seguros.

Profesor en INESE, ICEA,… impartiendo cursos especializados en seguros de Responsabilidad Civil, Patrimoniales, y Principios Generales.

* Los precios no incluyen IVA

Inscríbete