Fecha y Horario
WEBINAR
28, 29 y 30 de septiembre 2020
De 15:30 a 19:30
Lugar de celebración
WEBINAR
Precios
Precio: 465€*
- 15% de descuento para inscripciones realizadas antes del 1 e septiembre 2020
- Consulte descuentos para inscripción de 2 o más profesionales de su empresa
- Curso bonificable por FUNDAE (gestión a realizar 8 días antes del inicio del curso)
Para tramitar la bonificación, consulta con: Alku Gestion de Formación. Tlf.: 91.456.68.43
info@alku.es - Solicie información llamando a INESE. Tlf 913755826 o escribiendo a insuranceschool@inese.es
Información sobre el curso
¿Qué es la retribución flexible?
La retribución flexible permite a los empleados destinar parte de su salario bruto anual a otros servicios. La empresa puede gestionar una oferta de productos que el empleado necesita y a las que ya dedica parte de su sueldo. De este modo ahorran y a la vez maximizan su salario.
A la empresa le permite ofrecer mejores condiciones y retribución a sus empleados sin tener que aumentar los costes, ya que es el empleado quien soporta el coste de esta retribución pudiendo obtener interesantes reducciones fiscales. De este modo, el empleado puede ver cómo su sueldo se incrementa sin que a la empresa le suponga un gasto.
Además, estos planes pueden ser la mejor manera de atraer y retener talento en las organizaciones.
¿Qué ventajas tiene la retribución flexible para el sector asegurador?
Entre estos productos o servicios que oferta la empresa se incluyen: cheques restaurante, guardería, tarjetas de transporte, formación… pero también seguros de todo tipo. Es una forma distinta de distribuir seguros a través de acuerdos con las empresas para que se lo ofrezcan a sus trabajadores.
Por ello, es importante conocer el tratamiento jurídico que recibe esta forma de retribución para conseguir mejorar los resultados.
Este taller trabaja con detalle las características jurídicas (fiscales y sociales) de la retribución flexible a través de seguros y la forma de comunicarlas, destacando las ventajas y beneficios que suponen tanto a las propias empresas como a sus empleados y representantes.
Programa del curso
- ¿Qué es un plan de retribución flexible?
- Seguros colectivos y otras alternativas (planes de pensiones, stok options, cohce empresa, parking, tiquets restaurantes, formación…)
- Alternativas y preferencias de empresas/empleados
- Mercado seguros colectivos en España
- Pasado, presente y perspectivas: evolución del negocio colectivo en ramos de vida, accidentes, salud y otros seguros personales
- Cifras globales y canales de distribución
- Potencia tus conocimientos previos sobre seguros colectivos para empresas
- Normativa y convenios colectivos
- Derecho y obligaciones en seguros personales y singularidades propias de seguros de grupo
- Aspectos relevantes de las Prestaciones Públicas
- Singularidades de Seguros Colectivos de Accidentes, Vida-Riesgo, Vida-Ahorro y Salud
- Tratamiento jurídico de las alternativas de retribución flexible
- Seguridad SocialSalario computable, base de cotización a la Seguridad Social y las alternativas de retribución flexible
- Efecto de tipos de cotización y bases mínimas y máximas de cotización
- Casos prácticos
- Fiscalidad
- Tratamiento fiscal de los seguros colectivos de accidentes, Vida-Riesgo, Vida-Ahorro y dependencia (para el empresario, para el empleado. Casos prácticos)
- Tratamiento fiscal de los seguros de salud (para empresario, para el empleado. Casos prácticos)
- Tratamiento fiscal de otras alternativas de retribución flexible