Fecha y Horario
10 de marzo de 2022
– de 9:15 a 13:15 aprox.
Lugar de celebración
Jornada presencial (con limitacion de aforo) y a través de webinar
INESE. C/Maudes 51, 28003 Madrid
Precios
- 205€ +IVA
- Consulte descuentos para la asistencia de más de 2 personas de la misma empresa.
- 15% descuento para suscriptores Revista RC y colegiados ICAM
- Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
- Puedes solicitar más información hablando con:
- Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
- Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
- email: formacion@inese.es
Más allá de las cifras sobre accidentes laborales, es especialmente relevante el cumplimiento de la normativa de seguridad durante la actividad laboral.
Si se produce el accidente, la investigación del mismo llevará a la imputación de responsabilidades, materia en la que se puede considerar que nuestro ordenamiento jurídico abarca todas las posibles consecuencias tanto penales como administrativas y las derivadas de las leyes laborales.
En esta ocasión, el Foro de Siniestralidad Laboral estará enfocado en la obligación que también tienen los trabajadores del cumplimiento de dicha normativa, por lo que analizaremos, a través de las diferentes ponencias, las consecuencias del acto inseguro del trabajador y su autopuesta en peligro.
La reparación del daño causado está detalladamente regulada. La posible concurrencia de responsabilidades tendrá también su repercusión en la cuantificación del daño.
Las empresas, en general, disponen de pólizas que asumen las consecuencias económicas, si bien el Recargo de Prestaciones, figura no asegurable, tiene un obstáculo legal que se mantiene desde hace más de un siglo, a pesar de que muchos expertos lo consideren obsoleto o en su caso sea necesario una revisión y actualización del precepto.
Programa
9:15 Conexión de los asistentes.
9:30 Apertura de la Jornada.
- D. Santiago Martín. Abogado. Director del Boletín RC INESE.
9:35 La autopuesta en peligro del trabajador. Problemáticas y posibles soluciones.
- Dña. Marta Checa. Directora de Checa Abogados. Abogada especialista en Siniestralidad Laboral.
10:00 Coloquio con los asistentes.
10:10 Investigación del acto inseguro del trabajador en un accidentes laboral y su resultado en el procedimiento administrativo sancionador.
- D. Agustín Barragán Responsable del grupo de Siniestralidad Laboral de la Policía Municipal de Madrid.
- D. Juan Díaz Rokiski. Director Territorial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Castilla La Mancha. Inspector de Trabajo.
10:50 Coloquio con los asistentes.
11:00 Pausa.
11:30 La imprudencia de la víctima: influencia en la apreciación de tipo penal.
- Dña. Mar Cuesta. Fiscal Sección de Siniestralidad Laboral de la Fiscalía Provincial de Madrid.
11:50 Coloquio con los asistentes
12:00 Responsabilidad cuasi-objetiva del recargo de prestaciones.
- D. Luis Méndez. Director Departamento Asuntos Laborales de CEIM.
12:20 Coloquio con los asistentes
12:30 Gastos de investigación del accidente laboral y defensa, incluyendo el recargo de prestaciones por parte de las aseguradoras.
Dª Amelia Querol. Jefe de Siniestros de Responsabilidad Civil Mapfre Global Risks
D. Fernando Cano. Litigation Councel Zurich Insurance
13.00 Coloquio con los asistentes
13:15 Conclusiones y Fin Jornada
- Modera: D. Santiago Martín. Abogado. Director del Boletín RC INESE.Directores del Programa:
Dña. Marta Checa y D. Santiago Martín.