Fecha y Horario
Del 8 de febrero al 26 de marzo 2024:
– Martes y jueves de 15:30 a 19:00 h.
Lugar de celebración
Curso online a través de aula virtual en directo.
Precios
Cuota: 1.985€*
- 15% de descuento inscripciones formalizadas antes del 7 de enero 2024. Descuento no acumulables a otras posibles promociones.
- Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
- Puedes solicitar más información hablando con:
- Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
- Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
- Email: formacion@inese.es
- Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información.
- Consulta los descuentos especiales para varias inscripciones de una misma empresa.*
*Descuentos no acumulables a otras posibles promociones.
Las nuevas tecnologías han mejorado la comunicación y la velocidad en nuestra forma de trabajar, pero esta tecnología también genera nuevos riesgos.
Por ello, las empresas necesitan expertos en ciberriesgos capaces de conocer las vulnerabilidades y amenazas y detectar a los potenciales atacantes.
Cómo protegerse: los ciberseguros
Las soluciones que solo contemplan la prevención no son eficaces. Lo que se puede hacer es establecer mecanismos de mitigación para disminuir el impacto.
Una solución eficaz es la contratación de un ciberseguro. Un sector que, solo en España, mueve 500 millones de euros anuales. Pero ¿realmente los profesionales que gestionan este ciberseguro tienen un conocimiento efectivo de lo que significan estos riesgos?
Todos los profesionales relacionados con el riesgo empresarial y cibernético. Entre ellos: Directores de Riesgos, Directores Comerciales, Directores Riesgos Cibernéticos, Departamentos Asesoría Jurídica, Departamentos Financieros, Departamentos de Compliance, Tramitadores, Suscriptores, Responsables de Fraude de entidades aseguradoras, Actuarios, Peritos de Seguros, Abogados o Consultores.