Curso Experto en Gestión de Ciberriesgos y Ciberseguros

- Innovación y tecnología- Ramos del SeguroCursos Presenciales / Aula Virtual

Fecha y Horario

Del 13 de febrero al 30 de marzo 2023:

– Lunes y jueves de 15:30 a 19:00 h. (y martes 21 marzo)

Lugar de celebración

Curso online a través de aula virtual en directo.

Precios

Cuota: 1.985€*

  • 15% de descuento inscripciones formalizadas antes del 7 de enero 2023. Descuento no acumulables a otras posibles promociones.
  • Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
  • Puedes solicitar más información hablando con:
    • Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
    • Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
    • Email: insuranceschool@inese.es

 

  • Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información.
  • Consulta los descuentos especiales para varias inscripciones de una misma empresa.*
    *Descuentos no acumulables a otras posibles promociones.

Curso Experto en Gestión de Ciberriesgos y Ciberseguros

Las nuevas tecnologías han mejorado la comunicación y la velocidad en nuestra forma de trabajar, pero esta tecnología también genera nuevos riesgos.

Por ello, las empresas necesitan expertos en ciberriesgos capaces de conocer las vulnerabilidades y amenazas y detectar a los potenciales atacantes.

Cómo protegerse: los ciberseguros

Las soluciones que solo contemplan la prevención no son eficaces. Lo que se puede hacer es establecer mecanismos de mitigación para disminuir el impacto.

Una solución eficaz es la contratación de un ciberseguro. Un sector que, solo en España, mueve 500 millones de euros anuales. Pero ¿realmente los profesionales que gestionan este ciberseguro tienen un conocimiento efectivo de lo que significan estos riesgos?

OBJETIVOS

Este «Curso Experto en Gestión de Ciberriesgos y Ciberseguros» responde a la creciente demanda de ciberseguros y de profesionales preparados para comercializarlos.

Te dará las herramientas y conocimientos necesarios para comprender este seguro:

  • Vulnerabilidades, amenazas y potenciales atacantes.
  • Medidas de seguridad que deben incorporar las empresas.
  • Requisitos legales para su defensa ante los Tribunales.

DESTINADO

Todos los profesionales relacionados con el riesgo empresarial y cibernético. Entre ellos: Directores de Riesgos, Directores Comerciales, Directores Riesgos Cibernéticos, Departamentos Asesoría Jurídica, Departamentos Financieros, Departamentos de Compliance, Tramitadores, Suscriptores, Responsables de Fraude de entidades aseguradoras, Actuarios, Peritos de Seguros, Abogados o Consultores.

Alan Abreu

European Cyber Manager de Boxx Insurance. Licenciado en Economía y Derecho y Máster en Marketing y Distribución Comercial cuenta con 17 años de experiencia profesional en el sector, en el que ha trabajado, entre otras organizaciones, en AIG, Zurich, Chubb y Hiscox y Marsh.

Adolfo de la Torre
Jefe de Policía Nacional. Licenciado en Derecho. Máster en Seguridad. Experto universitario en Criminología, Ciberseguridad y Crimen Organizado Transnacional. Experto en prevención de blanqueo de capitales e investigación criminal en delincuencia económico-financiera y fiscal durante 30 años. Profesor asociado de la Universidad Católica de Ávila, Director del Curso de Dirección de Seguridad Privada (UCAV). Ex profesor de la Escuela Nacional de Policía y de la «Escola de Policía de Mollet». Inspector Jefe de la Policía Nacional e Intendente de Mossos d’Esquadra (excedencia). Ex auditor de banca. Miembro de la SECCIF.
José Antonio Muñoz Villarreal
Director de Muñoz Arribas Abogados, S.L.P. Profesor Colaborador en la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y en el Colegio de Mediadores de Madrid. Publica con asiduidad en diversas publicaciones del sector, y así es autor del capítulo “Seguro de responsabilidad civil de administradores y directivos, concurso de acreedores y conocimiento previo” del Libro 2018 Práctica contenciosa para abogados, los casos más relevantes sobre litigación y arbitraje en 2017 de los grandes despachos, Wolters Kluwer. Considerado uno de los mejores abogados de seguros por Chambers and Partners, está especializado en derecho de seguros y tiene amplia experiencia procesal en las áreas de derecho penal, civil y administrativo.
Juan Carlos Ruiloba
Director de Scientific Intelligence Team 1 y de CyberLaw 3.0 empresas de Informática Forense, Ciber-Investigación y Asesoramiento Técnico-Procesal-Legal. Exjefe de la Sección de Informática de Barcelona y del Grupo de Cibercrimen de la BPPJ de Barcelona del Cuerpo Nacional de Policía. Más de 33 años de experiencia laboral en Investigación Tecnológica, Ciberseguridad, Informática Forense, Ciberinteligencia, Hacking Ético, Respuesta a Incidentes, Prueba Digital, Redacción de informes y Presentación ante Tribunales. Docente en las mismas materias en diversas Universidades españolas en Grados, Másters y Postgrados. Ha sido ponente en eventos de Ciberseguridad y Ciberinvestigación como Rooted, No cON Name, ISMS Forum, ISACA, ICAB o Legal Hackers
Selva María Orejón Lozano
Perito judicial. Especializada en Identidad digital y reputación. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universitat Ramon Llull y Diplomada en Business Organization and Environment, University of Cambridge, e Inteligencia al Servicio del Estado y la Empresa. Ejerce como profesora en la Universidad de Barcelona UB en el Máster de Ciberseguridad, impartiendo Ciberinteligencia – OSINT, y en la Escuela de Policía de Catalunya, (Ciberinvestigación y Protección de la identidad digital). Su empresa, onBRANDING cumple 12 años especializados en gestión de crisis de reputación online para celebridades como clubes de 1ª división de fútbol, agentes de futbolistas y jugadores; empresas y ciudadanos anónimos.
Benjamín Gámez Pérez
Policía Ayuntamiento de Sabadell. Formador en cursos para policías de la Diputación de Barcelona y docente  Fundación Universidad Autónoma de Barcelona. Escuela de Prevención y Seguridad Integral. Graduado en Investigación Privada Universitat de Barcelona, Perito Judicial Experto en análisis de evidencias digitales UNES-ADDPOL. Acreditación Competencias en tecnologías de la información y Comunicaciones. Curso superior de Dirección de Seguridad.

Programa

  1. Visión actual del ciberriesgo
  2. Ciberseguridad y Cibercrimen
  3. Aspectos legales de la ciberseguridad
  4. Informática forense
  5. Reputación digital. Comunicación de crisis
  6. Criptografía y sistemas de autenticación
  7. Aseguramiento
  8. Casos prácticos
* Los precios no incluyen IVA

Inscríbete