Fecha y Horario
Del 25 de enero al 3 de febrero 2022:
– Martes y jueves de 15:30 a 18:30.
– El 3 de febrero sesión presencial (INESE. C/Maudes 51, 28003 Madrid).
Lugar de celebración
Plazas limitadas.
Programa blended (formato webinar + 1 sesión presencial):
– 3h/día
– 2 día/semana
– 2 semanas
Precios
Precio: 750€ + IVA
- Descuento del 30% para miembros Plus de #RedEWI y empresas adheridas (no acumulable con otros descuentos).
- Consulta el precio para varias inscripciones de una misma empresa.
- Curso bonificable por FUNDAE (gestión a realizar 2 días antes del inicio del curso). Para tramitar la bonificación, consulta con: Alku Gestion de Formación. Tlf.: 91.456.68.43 info@alku.es.
- Los alumnos deberán cumplimentar el formulario de inscripción (al final de esta página) y se le solicitará un breve currículo, a fin de valorar los conocimientos previos al curso, así como la actividad profesional que han realizado y la experiencia acumulada.
- Solicita más información a Pilar Díaz: 913 755 821 / pilar.diaz@inese.es.

¿Por qué un curso para impulsar las habilidades de mentoring?
Recientes encuestas reflejan que cuatro de cada diez empleados están buscando un nuevo puesto de trabajo. Según estas mismas investigaciones, un 80% de quienes planean buscar un nuevo puesto reconocen que lo hacen porque no están motivados en el actual o porque están preocupados por su crecimiento como profesionales.
Frente a esta situación, el mentoring o mentoría se presenta como una herramienta eficaz para retener al personal mejor cualificado y desarrollar a aquel que tiene un gran potencial. En definitiva, el mentoring aporta una serie de beneficios y es una oportunidad para la empresa, pero hay que saber utilizarlo de forma correcta y provechosa.
Por otro lado, el mentoring es una práctica que contribuye al empoderamiento de la mujer, aumentando la influencia e impacto y construyendo habilidades de liderazgo, además de competencias humanas y profesionales. A su vez, dota de una mayor seguridad para postular a puestos de mayor relevancia y responsabilidad. Por ello, este programa formativo está coorganizado por #RedEWI.
¿A quién va dirigido?
Altos mandos y directivos de la industria aseguradora que desean adquirir o perfeccionar sus métodos de mentoring o acompañamiento.
Responsables de Talento y Recursos Humanos que buscan implantar o impulsar el mentoring dentro de sus organizaciones.
Metodología

Programa del curso
SESIÓN I: Fundamentos del Mentoring
SESIÓN II: Creando y manteniendo relaciones de Mentoring
SESIÓN III: Innovando en Mentoring
SESIÓN IV: Speed Mentoring