Fecha y Horario
Webinar martes y jueves de 15:30 a 18:30
Lugar de celebración
Aula virtual
Precios
Precio: 595€*
- Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
- Puedes solicitar más información hablando con:
- Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
- Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
Email: insuranceschool@inese.es
- Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información.
- Consulta los descuentos especiales para varias inscripciones de una misma empresa.*
*Descuentos no acumulables a otras posibles promociones.
Se revisa en este curso el tratamiento fiscal de los seguros personales (vida, accidentes, salud y decesos), planes de pensiones y otros productos de previsión (seguros colectivos y mutualidades de previsión social), haciendo hincapié en las últimas novedades.
Todo ello con el objetivo de ofrecer el mejor asesoramiento tanto a clientes particulares como a empresas.
Se abordará el tratamiento fiscal de los seguros personales, diferenciando la fiscalidad de los seguros personales que cubren situaciones de riesgo, incluyendo los seguros de vida-riesgo, y la de los seguros de ahorro conocidos como seguros de vida-ahorro y otros productos de previsión, que permiten disponer de unos ahorros en caso de supervivencia del asegurado durante un tiempo o bien alcanzada una fecha determinada.
Mientras que la comercialización de los seguros personales se basa en la cobertura de riesgos como sucede en los seguros contra daños, la razón de ser de la contratación de seguros de vida-ahorro es la obtención de unos ahorros o la inversión de estos para el futuro.
Si un seguro tiene un tratamiento fiscal ventajoso, tanto si se trata de un seguro personal como de un seguro de vida-ahorro u otro producto de previsión, favorece a su contratación, más si cabe en estos últimos ya que el ahorro acumulado disponible por el beneficiario será mayor.
Si la prestación del seguro, en forma de capital o renta, no tributa o lo hace de forma moderada, permite que dicha prestación se destine en mayor medida a la cobertura de las necesidades de los asegurados o beneficiarios que es la razón por la que fue contratada.
Si el pago de las primas o aportaciones es deducible o desgravable, el tomador con un importe menor, ya que habrá pagado menos impuestos (ahorro fiscal) gracias al pago de la prima o aportación, habrá podido cubrir el riesgo con un gasto menor o gozar de una rentabilidad mayor gracias a ese ahorro fiscal obtenido.
Se analizan también en el curso las singularidades de los regímenes forales del País Vasco y Navarra.
Personal técnico y comercial de entidades aseguradoras, así como asesoría jurídica; mediadores de seguros especializados en seguros personales y planes de pensiones
- Conocer en profundidad el tratamiento fiscal de los seguros personales, incluyendo vida-riesgo y vida-ahorro para el idóneo asesoramiento al cliente.
- Resolución de ejemplos y casos prácticos para personalizar al máximo ese asesoramiento realizando comparaciones con otros supuestos.
Programa del curso
1. El sistema tributario español
2. Tratamiento fiscal de los siguientes productos:
Seguros de Vida-Riesgo
Seguros de Accidentes
Seguros de Decesos
Seguros de Enfermedad (salud)
Seguros de Vida-Ahorro
Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS)
Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo
Planes de Pensiones y Planes de Previsión Asegurados.
Planes de Pensiones de Empleo y Planes de Previsión Social Empresarial.
Mutualidades de Previsión Social
Otros Seguros Colectivos de Vida
Seguros de Dependencia.
Comparación fiscalidad con otros productos financieros.