Fecha y Horario
Jornada online en formato WEBINAR
21 de abril 2022
– De 10:00 a 13:30
Lugar de celebración
Jornada online en formato webinar
Precios
Precio: 205€ + IVA
- Consulte precio para varias inscripciones de una misma empresa. Descuentos no acumulables a otras posibles promociones
- Cierre de matrículas 5 días lectivos antes del inicio del curso.
- Puedes solicitar más información hablando con:
- Pilar Díaz: (+34) 913 755 821 – (+34) 652 941 938
- Gara Ferrer: (+34) 911 924 844 – (+34) 618 78 22 29
- email: formacion@inese.es
Te explicamos los detalles de la regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo
El objetivo de la nueva normativa es facilitar el acceso a planes colectivos a trabajadores de rentas medias y bajas y de pequeñas y medianas empresas, así como a trabajadores autónomos y jóvenes. Además, a través del impulso público de los fondos de pensiones, de la negociación colectiva y de la promoción de planes por asociaciones de autónomos y colegios profesionales, se ofrecerán productos de ahorro a largo plazo con un coste menor que el actual. La reforma, anuncia el Gobierno, se acompañará de una modificación de los incentivos fiscales, de forma que se traslade el beneficio fiscal hacia los partícipes.
En primer lugar, la norma prevé la creación de fondos de empleo de impulso público, que facilitarán la adscripción de todo tipo de trabajadores. Y, en segundo lugar, se facilita la creación de los planes simplificados, en los que los convenios colectivos de carácter sectorial se convertirán en el instrumento clave de impulso. Se habilita así normativamente a la negociación colectiva sectorial para que establezca que el plan de empleo acordado se extienda a todas las empresas del sector.
Finalmente, la normativa se acompañará por una modificación de la fiscalidad de estos productos, focalizando en los planes de empleo los beneficios fiscales, siguiendo la recomendación 16ª del Pacto de Toledo y las conclusiones del informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal sobre beneficios fiscales.
El objetivo de esta jornada es analizar los principales aspectos del Proyecto de Ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, que ya ha sido remitida al Parlamento para su tramitación.
Programa
- Introducción.
- Objetivo de la reforma.
- Fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertos.
- Características.
- Constitución.
- Comisión promotora y de seguimiento.
- Comisión de Control Especial
- Régimen financiero.
- Entidades gestoras y depositarias.
- Planes de pensiones de empleo simplificados.
- Tipos de planes de pensiones de empleo simplificados.
- Planes de naturaleza sectorial.
- Promoción y formalización.
- Comisión de control.
- Movilización entre instrumentos.
- Adaptación de los planes de pensiones preexistentes.
- Planes de pensiones de empleo.
- Planes de pensiones asociados.