Dos nuevos miembros se unen este mes a Empower Women in Insurance (#RedEWI): Coseba 1986 y Ernst & Young (EY). Gracias a estas incorporaciones, la Red alcanza 69 compañías dentro del sector asegurador y representan casi un 83% de cuota mercado.
Silvia Dancausa Ruiz, CEO de Coseba, destacó que “el sector asegurador ha sido un sector, como tantos otros, dirigido tradicionalmente por hombres. La mujer ha estado presente, pero en la mayoría de los casos en un segundo plano. A pesar de que la evolución de la sociedad está provocando un cambio en el sector, todavía a día de hoy es difícil encontrar mujeres en puestos directivos tanto de aseguradoras como de mediadores”.
Coseba 1986 ha apostado desde sus inicios por promocionar el talento, en la actualidad el 50% del comité de dirección son mujeres. “Queremos formar parte del cambio que está por venir, el género no debe ser en ningún caso una barrera de entrada que limite el acceso a determinados puestos para nadie. Fomentar el talento, la capacidad y la habilidad deben ser las líneas maestras en las que se base el crecimiento de cualquier empresa promocionando a aquellas personas que reúnen las aptitudes necesarias para desempeñar el puesto y nunca dejarse guiar por características que carecen de valor», remarca la ejectuiva.
«Me gustaría compartir nuestra experiencia y a su vez enriquecernos con las experiencias de los demás miembros, con el único objetivo de seguir avanzando en la misma dirección que avanza nuestro entorno”, añade Dancausa.
Objetivo: Crear cultura que valora la diversidad
“Cuando las organizaciones crean una cultura que valora todas las dimensiones de la diversidad, una que brinda oportunidades equitativas para que las personas crezcan, aprendan y avancen, se crea un entorno en el que todos prosperan y donde las personas pueden experimentar un verdadero sentido de pertenencia”, afirma Maribel de la Vega, Socio responsable del sector seguros de la consultora.
EY está firmemente comprometidos con la igualdad de oportunidades: “Estamos incorporando el D&I en todos los procesos, desde la contratación hasta las asignaciones, desde la gestión de la carrera hasta el reconocimiento”, explica.
Para De la Vega, “trasladar esta cultura y objetivos a cada ámbito de trabajo y a cada localización es responsabilidad de cada uno de nosotros. En mi caso, al ámbito de España y al sector seguros”
Por último, puntualiza “el objetivo que se ha marcado RedEWI de impulsar la presencia de mujeres en el ámbito directivo encaja perfectamente con los objetivos estratégicos que en EY tenemos como firma, y es por ello por lo que hemos decidido formar parte de esta iniciativa y enriquecernos mutuamente con ella”.
Miembros que apoyan #RedEWI
Actualmente, #RedEWI cuenta con más de 1.000 miembros y 69 empresas adheridas. Entre ellas, destacan 46 aseguradoras y reaseguradoras: Aegon, AIG, Admiral, Allianz, Allianz Partners, Arag, Axa, Axa XL, Berkley España, Berkshire Hathaway Specialty Insurance, Caser, Catalana Occidente, Cesce, Comismar, Chubb, DAS, Domestic & General, DKV, Espabrok, Fiatc, Fidelidade, Generali, Gen Re, Hiscox, Kennedys, Liberty, Línea Directa, MAPFRE, Markel, Metlife, Meridiano, Mutua Madrileña, Mutualidad de la Abogacía, Mutua de Propietarios, Munich Re, Pelayo, PSN, QBE, Reale, Santalucía, Scor, Solunion, Swiss Re, Vidacaixa, Zurich y RGA Re.
Por parte de la Mediación, ya forman parte de esta red: AyF Correduría, AON, Confide, Coseba 1986, Grupo Pacc, EPGSalinas, Herrero Brigantina, Howden y Segresegur. En cuanto a instituciones/asociaciones, destacan: ADECOSE, el Consorcio de Compensación de Seguros, el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, Espabrok, ICEA y UNESPA. Junto a estas, se sumaría como consultoras y empresas de servicios: Accenture, EY, HomeServe, Innoku e INESE que es precursora del proyecto.
Artículo elaborado para #RedEWI -Empower Women in Insurance-. Hazte miembro de la Red de Mujeres Líderes del Sector Asegurador aquí.