Construidos por robots, conducidos por humanos
Blogs El poder del dato, 

Construidos por robots, conducidos por humanos

by LexisNexis Risk Solutions
Descubre

Las tecnologías más avanzadas nos permiten realizar tareas de manera más eficiente, en mayor o menor medida, dependiendo de lo que tengamos que hacer. En este sentido, la tecnología aplicada al vehículo autónomo hará que conducir sea más fácil, más agradable y lo más importante de todo, mucho más seguro.

La eficiencia y la seguridad son cualidades importantes en un conductor y la ausencia de ellas puede ser fatal. La mayoría de los accidentes ocurren debido a lapsos de atención o concentración y esto es, tristemente, responsabilidad de los conductores.

Los seres humanos no fueron creados para sentarse al volante de un automóvil, kilómetro tras kilómetro, ajustando la velocidad y la dirección de acuerdo con el tráfico y las condiciones climáticas. La mayoría de las veces, el conductor hace un buen trabajo. Sin embargo, los datos de siniestros revelan un patrón claro en las causas de los accidentes: el 70% son causados por un error del conductor o por una reacción incorrecta. Esta cifra es el doble que cualquier otro factor de riesgo ajeno al conductor que pueda provocar un accidente, como defectos del vehículo o el entorno de la carretera.

Aquí es donde la tecnología puede jugar un papel fundamental y de hecho ya lo está haciendo. La mayoría de los coches nuevos salen a la calle equipados con una o más funciones ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor). Las tecnologías ADAS utilizan datos y tecnología específica para ayudar a conducir el vehículo. Están diseñadas particularmente para realizar la misma tarea una y otra vez, sin importar la fatiga o el aburrimiento, cumpliendo su función excelentemente.

lexisnexis

Las funciones ADAS más comunes se basan en un sensor o un conjunto de sensores capaces de supervisar y detectar con precisión las condiciones de conducción y las situaciones de potencial peligro. Los datos de estos sensores pueden luego informar al conductor o incluso realizar una función activa de controlar el frenado y / o la dirección del vehículo. El tipo y la posición de los sensores ayudarán a garantizar que sean los más adecuados para realizar la función de asistencia deseada.

Las tecnologías de sensores del vehículo se pueden clasificar en: visión o visible (empleada en larga distancia), térmica, radar, LIDAR y ultrasonido (empleada en distancias cortas). En el gráfico hacemos un resumen de los sensores más comunes usados en las funciones ADAS.

lexisnexis

LexisNexis Risk Solutions realizó un estudio sobre el impacto de las funciones de ADAS, analizando siniestros junto con los datos de fabricación de los vehículos. La investigación reveló que, si un vehículo tiene al menos cuatro funciones ADAS, el riesgo de que un conductor sufra lesiones personales es un 60% menor.

En esta línea de trabajo e investigación, otros estudios realizados por asociaciones sin ánimo de lucro como EuroNCAP y Australasia NCAP, basados en datos de automóviles en circulación, mostraron que el frenado de emergencia autónomo (AEB), por ejemplo, implica una reducción del 38% en las colisiones traseras.

El uso de esta nueva información en la tarificación del seguro puede ayudar a las aseguradoras a ajustar mucho más la calificación del riesgo provocando beneficios tangibles a la industria y a los asegurados. Las funciones de ADAS están haciendo que los automóviles sean más seguros, y el precio de las primas comenzará a reflejar este cambio.

Aunque actualmente nos estamos refiriendo a la «asistencia» para conducir, un vehículo equipado con la combinación de determinadas funciones ADAS podría ciertamente circular por sí mismo. En una carretera claramente marcada, un vehículo equipado con control de crucero adaptativo, detección en el ángulo muerto, mitigación de colisión frontal y mitigación de salida de carril casi podríamos decir que tiene una forma de conducción autónoma.

Si bien el vehículo autónomo que puede llevar a las personas puerta a puerta sin ninguna intervención humana está aún muy lejos, hoy en día hay avances significativos. En LexisNexis Risk Solutions clasificamos estas tecnologías y su impacto en el riesgo de seguro y el riesgo de colisión, en base a millones de datos de tráfico reales.

Las funciones ADAS ayudan a conseguir una conducción con un riesgo potencialmente menor que un conductor que realiza la misma tarea sin estas ayudas.

En nuestra web encontrarás más información acerca de las soluciones que tenemos para aseguradoras. Si deseas ponerte en contacto con nuestro equipo comercial, escríbenos.

 

Autor:
¿Te resulta interesante? Compártela: