La mitad de las empresas de servicios financieros no están preparadas para abandonar el LIBOR
Noticia, 

Coface comienza a operar en Caución y amplía su oferta de servicios a las empresas

BDSEmpresas

Coface empieza el ‘curso escolar’ con renovados bríos, como explicó ayer ante dos representantes de la prensa especializada su CEO, Xavier Durand.

De hecho, este mismo mes de septiembre inicia operativa en el ramo de Caución, con un equipo de tres personas, apoyadas por el resto de la organización, y el objetivo completar su oferta a una red comercial integrada por corredores y agentes.

“En todo caso -se puntualiza- no nos hemos marcado objetivos concretos de crecimiento sino de seguir dando el buen servicio que nos caracteriza y que hace que un cliente se quede con nosotros 20 años de media. Tenemos una apuesta a largo plazo, en la que nos preocupa ante todo crear valor y ayudar al cliente a crecer; si nos convertimos en su mejor compañero de viaje empresarial lograremos un crecimiento rentable y eso es lo que venimos haciendo con las más de 4.000 empresas con las que trabajamos”.

Además, Coface ha decidido individualizar su oferta de servicios de información. De esta forma, se podrá contratar de forma separada tanto la parte de información y análisis (sustentados en una base de datos con información de 130 millones de empresas de todo el mundo, interconectadas con más de 100 proveedores de datos y 570 analistas de 70 países) como de recobro, en este caso con capacidad en 100 países. A juicio de Durand, “contamos con una estructura de información única y diferencial y pensamos que eso hoy es de mucho valor para las empresas, sean o no clientes”.

También se abordaron cuestiones como las perspectivas económicas, que se valoraron como “negativas, en estos momentos, sobre todo para la Eurozona y por el escenario de grandes incertidumbres al que nos enfrentamos, con la circunstancia particular de que la política está teniendo excesiva incidencia. De hecho, el riesgo político está cambiando el escenario de riesgos y hace todo más difícil de predecir”.

En este escenario, Coface apuesta por “ayudar a los clientes a hacer su negocio de forma segura y evitar que tomen decisiones demasiado tempranas. Para ello estamos invirtiendo en tecnología, personas y la cultura como ejes estratégicos”.

¿Te resulta interesante? Compártela: