joaquin ramirez mutua tinerfeña
Blogs Tribuna, 
Tribuna

Cercanos en los momentos difíciles

Joaquín Ramírez, director general de Mutua Tinerfeña
BDSEmpresasMercado

El martes 15 de agosto, alrededor de medianoche, se declaraba un incendio forestal en Tenerife, en una zona de muy difícil acceso. Tras casi nueve días de dura lucha contra el fuego, los efectivos desplegados conseguían estabilizar un incendio sobre el que todavía hoy se sigue actuando hasta conseguir su control y extinción total, y que ha sido calificado como el más complejo en las islas en los últimos 40 años.

En total, han sido casi 15.000 las hectáreas afectadas, según las fuentes oficiales, distribuidas en doce municipios y un perímetro de 90 kilómetros. La mayor parte del territorio quemado fue forestal o agrario, incluida la zona en la que se produce la transición entre el monte y los núcleos poblacionales.

Esto hizo que más de 13.000 personas tuvieran que ser evacuadas los días que duró la lucha más intensa contra el fuego y cientos de animales fueron acogidos en diferentes centros.

Los trabajos realizados por el equipo de extinción, conformado por 22 aeronaves y 600 efectivos terrestres, según se informó por parte de las autoridades, hicieron posible que no hubiera que lamentar víctimas. Sin embargo, sí se ha perdido una zona boscosa importante; terrenos agrarios, tanto granjas como cultivos; y ha habido algunos daños materiales en lugares cercanos al incendio forestal.

Han sido días duros, de mucho trabajo y en los que el equipo de Mutua Tinerfeña ha vuelto a hacerlo unido. Atravesamos momentos en los que, a cualquier persona que vive o quiere a esta tierra, se le encoge el corazón, pero es precisamente de ese sentimiento del que hemos sacado fuerzas para, lo más pronto posible, ponernos al servicio de nuestros mutualistas.

Una vez más, como el resto de las aseguradoras, nos hemos enfrentado al reto de dar apoyo a quienes han sido afectados por un suceso en nuestras islas. Y lo hemos hecho desde una doble vertiente: la responsabilidad de ofrecer el mejor servicio a los asegurados, y la de hacer frente a las situaciones por las que estaba pasando parte del equipo, en algunos casos afectados por el incendio.

Como aseguradora canaria, procuramos dar un servicio diferenciado y cercano. Desde el primer momento, al igual que en otras ocasiones como el volcán de La Palma, ofrecimos asesoría desde nuestras oficinas, pusimos en marcha un servicio de Asistencia Psicológica telefónica y reforzamos el teléfono gratuito 24h para dar información o declarar un siniestro.

Nos sentimos, una vez más, orgullosos de pertenecer a un sector que está siempre al lado de las personas en los momentos difíciles.

¿Te resulta interesante? Compártela: