constanzagallegos abrir
Noticia, 

Brunch con Constanza Gállegos Country Manager en Berkshire Hathaway Specialty Insurance

ProtagonistasREDEWI

Nos citamos con Constanza Gállegos en un histórico marco: el Café Comercial de Madrid, con la bulliciosa glorieta de Bilbao de fondo. “Este café me trae muchos y buenos recuerdos de mis inicios en el sector; por su cercanía con mi primer trabajo, aquí pasé muchas horas y fue un escenario acogedor en mi desarrollo laboral en aquellos comienzos”, nos cuenta sentada en una de esas mesas que han acogido también tantas conversaciones y cafés de personajes ilustres. Nos reconoce que llegó al Seguro porque le gustó el nombre de la compañía que ofertaba el puesto, y, desde entonces, ha ido sumando responsabilidades dentro y fuera de España: “irme a Londres fue un reto y un hito que impulsó mi carrera profesional”. Ahora y desde hace dos años, lidera un importante desafío y “éxito” profesional: ser Country Manager de Berkshire Hathaway Specialty Insurance. “Hemos podido construir este proyecto y humanizarlo”, reconoce, a la vez que admite que está tan a gusto que siente que: “Quiero jubilarme en BHSI”.

‘A.A.’- Hace ya dos años que te pusiste a los mandos de un proyecto apasionante, lanzar una sucursal de BHSI en España y en plena pandemia…. Se dice pronto… ¿cómo fue todo aquello?  

CONSTANZA GÁLLEGOS.- Fue y está siendo la mejor experiencia profesional; todo un reto en el que efectivamente me embarqué en plena pandemia, aunque muy segura de la decisión que tomaba y con mucha confianza en el equipo, en el mercado y en lo que teníamos por delante. Lo más complicado sin duda fue seguir sumando talento y mantener a todos unidos, remando en la misma dirección. El contacto humano es insustituible y clave en el éxito de los equipos y la pandemia no lo puso fácil.

‘A.A.’- ¿Qué balance haces de los inicios? ¿cuáles son las claves del éxito de vuestros resultados y del crecimiento en plantilla?

CONSTANZA GÁLLEGOS.- Me encanta que nuestra historia, aunque corta, se vea ya como una historia de éxito; así lo veo yo. No sé si hay una sola clave; creo que el trabajo y el esfuerzo de todos los que formamos BHSI es el motor y la esencia de lo que estamos construyendo. Trabajar para Berkshire Hathaway es un privilegio y tener la oportunidad de construir un proyecto para este gran grupo una suerte que debemos aprovechar. Invertimos mucho tiempo en atraer a los mejores profesionales, cuya experiencia y conocimiento técnico son claves para la rentabilidad del negocio y cuyo carácter es también vital para construir y mantener relaciones con clientes, corredores, colaboradores y el resto de compañeros.

‘A.A.’- ¿Cuál ha sido el mayor reto? ¿y el mayor triunfo?

CONSTANZA GÁLLEGOS.-  Me atrevo a citar dos retos; crear y consolidar un equipo humano como el que tenemos, y cumplir con las expectativas del mercado. También los voy a mencionar como nuestros mayores éxitos.

Una buena marca tiene un gran valor, sin duda, y la nuestra es una de las mejores, pero las personas humanizan las marcas, las ponen en valor, les dan personalidad, y esto es en lo que nosotros trabajamos. Creo y quiero pensar que estamos cumpliendo con las expectativas del mercado de manera razonable, pero no podemos bajar la guardia ni celebrar victorias demasiado pronto. El mercado está cambiando y tendremos que estar atentos y trabajar mucho para seguir siendo una opción preferida para los clientes.

Búsqueda del equilibrio

‘A.A.’- ¿Cómo están cambiando las compañías y los líderes?

CONSTANZA GÁLLEGOS.-Estamos en un momento muy interesante, tratando de dar respuesta a lo que demandamos como empleados y a su vez a lo que las empresas necesitan. Es importante no perder de vista que la productividad y el éxito empresarial están en la base del desarrollo de las sociedades, no puede haber progreso social sin progreso económico, por eso hay que recordar siempre que el trabajo es parte esencial de nuestra vida y de lo que somos como personas; pero también debemos cuidar nuestra esfera más personal y encontrar tiempo y energía para cultivar otras facetas. La tecnología nos está ayudando a ser más eficientes y dedicar menos tiempo a tareas que no aportan valor; eso permite flexibilizar las jornadas. Personalizar los modelos laborales parece un buen camino para atraer talento y que la persona esté en el centro del modelo parece el mejor. Las personas tendemos a ir y quedarnos allí donde más se nos valora y se nos acompaña. En pocos años hemos pasado de un modelo de “vivir para trabajar” a uno de “trabajar para vivir” y a mí no me gusta ninguno de los dos.

‘A.A.’- ¿Por qué nos cuesta tanto ser altas directivas? ¿qué barreras observas? 

CONSTANZA GÁLLEGOS.- Creo que nos tenemos que creer más que somos capaces y no someternos nosotras mismas a tantas presiones. Nos parece que si queremos avanzar en nuestra carrera profesional va a ser a costa de ser peores madres, peores parejas o peores personas y eso no es así. Es cierto que hay que tomar decisiones y hay que hacerlo a tiempo, pero de verdad que se puede. Más allá de las horas que uno trabaja y dónde lo hace, se trata de compromiso, de largo plazo, de búsqueda de equilibrio. Solemos hablar de vida profesional y vida personal y de cómo hacer para que estén en equilibrio, pero yo creo que solo hay una vida y el trabajo, los hijos, el ocio, el deporte…. es todo uno y todas las cosas ocupan su espacio. Y cada uno decide qué cosas le ayudan a ser feliz y el orden en el que las quiere.

Para mí, el trabajo es muy importante y me hace feliz, es una parte fundamental. Esto lo he tenido siempre claro y he tenido la suerte de dedicarme a algo que me hace levantarme cada día con ganas de trabajar. En mi experiencia, las empresas me han dado tanto como yo a ellas y me han tratado tan bien como yo a ellas. Cada uno debe buscar su equilibrio y tener claras sus prioridades, no pasarse ni quedarse corto.

‘A.A.’- ¿Alguna medida para impulsar más el talento femenino?

CONSTANZA GÁLLEGOS.- Impulsar el talento femenino es fundamental para construir una sociedad más inclusiva. Tenemos muchas medidas que poco a poco van calando, pero sí citaría alguna que me parece fundamental, como proporcionar igualdad de salarios y promociones y seguir trabajando en la personalización de los modelos laborales; facilitar programas de mentoría y redes, como #RedEWI, y comunidades que conecten a mujeres con intereses y objetivos similares; establecer objetivos de participación y presencia de mujeres en órganos directivos y Consejos de Administración. En nuestro sector ya trabajamos estas iniciativas, y también fuera de él hay muchas otras organizaciones apostando por el talento femenino y la visibilidad de las mujeres.

 

¿Cómo es…?

¿Qué te hace feliz?
“Mis hijos, mi familia, la satisfacción del trabajo bien hecho, mirar la plaza de mi pueblo, Chinchón, desde la Plazuela del Palacio y disfrutar de la Ría de Pontevedra”
¿Hobbies y pasatiempos?
“Cocinar, leer e ir de compras”
¿Cómo te definirías?
“Apasionada, determinada y optimista”
¿Libros, películas o música?
“Libros, muchos y ninguno en especial. Leo mucho, no podría quedarme con uno.
Películas, aquellas que cuentan historias personales, de encuentro, superación, de las pequeñas cosas de la vida…
Me encantan las letras de Coldplay o Ed Sheeran”.
¿Y una persona que sea tu fortaleza y ejemplo?
“Dos, mi padre y mi madre”
¿Un lema?
“Cuenta hasta 10, respira hondo y sigue adelante”

 

No dejes de leer este Brunch completo en el que hablamos con Constanza de los retos y desafíos para el Seguro, cómo llegó a ponerse a los mandos de BHSI o por qué acabó trabajando en el sector asegurador. La historia de Constanza Gállegos, aquí.
¿Te resulta interesante? Compártela: