América Latina: Vida se recupera, mientras que No Vida se suaviza
Noticia, 
Informe Sigma de SWISS RE

América Latina: Vida se recupera, mientras que No Vida se suaviza

El mercado Latinoamericano alcanzó el pasado año un volumen total de primas de 158.146 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 4,6% en moneda local y ajustado a la inflación. El efecto de cambio de divisas hace que, en dólares, la facturación de sector en la región haya bajada un 11,3%, respecto a los 178.323 millones de 2014. Los países que más crecieron en moneda local fueron Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia. Estos son algunos de los datos que se desprenden del último informe Sigma publicado por SWISS RE, dedicado a la evolución en 2015del seguro mundial.

El mercado Latinoamericano alcanzó el pasado año un volumen total de primas de 158.146 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 4,6% en moneda local y ajustado a la inflación. El efecto de cambio de divisas hace que, en dólares, la facturación de sector en la región haya bajada un 11,3%, respecto a los 178.323 millones de 2014. Los países que más crecieron en moneda local fueron Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia. Estos son algunos de los datos que se desprenden del último informe Sigma publicado por SWISS RE, dedicado a la evolución en 2015del seguro mundial.

Otro de los datos que se pone de manifiesto en el informe es que, en cuanto al gasto en seguros por personas, Chile (quitando a Trinidad y Tobago y las Islas Caimán) destaca como el país que más invierte en seguros de los países de América Latina. El mercado de seguros de Chile es, además, el que tiene una mayor penetración sobre el PIB del país. Por el contrario, Guatemala y República Dominicana se sitúan al final del ranking de los que menos gasta en seguros, así como en cuanto a la penetración del sector en el PIB.

Las primas de seguros de Vida en América Latina y el Caribe crecieron un 7,5% en 2015, frente al alza del 3,1% que se registró en 2014. No obstante, son unos datos que todavía están por debajo de la tasa media lograda por la región antes de la crisis financiera. La mejora de 2015 se sustenta en gran medida por un sólido crecimiento en Brasil y una fuerte recuperación de Chile, impulsado principalmente por los productos de ahorro.

En el caso de los seguros de No Vida, las primas crecieron en la región un 2,3% en 2015, frente al aumento del 6,9% en 2014. Los patrones de evolución variaron ampliamente entre los principales mercados. El informe destaca la aceleración en Argentina, México y Perú, frente a la contracción en Venezuela y Brasil. Chile y Colombia registraron un crecimiento ligeramente superior. En el caso de Brasil, las primas de No vida disminuyeron un 2,6%, el crecimiento más débil desde 1996.

Consulte aquí un documento especial en el que se incluyen gráficos y tablas con los datos más significativos de la evolución del seguro en América Latina, recogidos en este informe.

¿Te resulta interesante? Compártela: