La Asociación de la Mediación Aseguradora de Entidades Financieras (AMAEF) tendrá como director general a un profesional muy conocido en el sector: Álvaro Urrutia. La decisión, que avanzaba ayer en exclusiva el BDS, fue adoptada por unanimidad en la última Asamblea General de la organización y se produce tras el análisis de diversas candidaturas.
Licenciado en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (especialidad Gestión Pública), miembro del Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado y Auditor del Registro Oficial del Auditores de Cuentas, Urrutia acumula 20 años de experiencia profesional en el sector asegurador.
Inició su carrera en el año 2004 en la DGSFP, donde ocupó diferentes responsabilidades, incluyendo el puesto de Inspector Jefe del Departamento de Análisis Estratégico, siendo el representante nacional en el Comité de Protección del Consumidor de EIOPA y presidente de la Asociación Profesional de Inspectores de Seguros del Estado. Tras pasar por KPMG Asesores, donde fue director de Consultoría de Entidades Aseguradoras, ha desarrollado su última etapa profesional en el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, donde ha sido subdirector general adjunto de Normas Técnicas y actualmente subdirector general de Control Técnico.
Para el presidente de AMAEF, la asociación que representa los intereses de la práctica totalidad del sector de los profesionales de banca-seguros en España, Pablo Pernía, “el nombramiento supone un importante paso adelante dentro del plan estratégico de nuestra asociación y nos permitirá reforzar la actividad, tanto en el plano interno como en el de relación externa de la actividad banco-aseguradora en España y en la Unión Europea”.
Por su parte, Urrutia destaca el ambicioso proyecto de crecimiento que ha previsto AMAEF y que “pondrá en valor un sector estratégico de la actividad económica: las entidades banco-aseguradoras, que cuentan con una capilaridad inigualable sobre el territorio y con un colectivo de profesionales excelentemente formados para ofrecer protección a las personas”.