La Asociación Gallega de Corredores de Seguros (Agacose) ha expresado, a través de las redes sociales, la inquietud que entre sus asociados ha generado la noticia publicada en Galicia Noticias con el titular: “Detenido un corredor de seguros de Lugo que estafó a 25 clientes”. En el comunicado en Twitter, la asociación ha divulgado las siguientes aclaraciones:
- La persona detenida no es corredor de seguros, como erróneamente se indica en la noticia.
- Para ejercer la actividad de corredor/correduría de seguros, es necesario obtener una autorización administrativa previa, otorgada por la Dirección General de Seguros o por la Consellería de Economía de la Xunta de Galicia; el detenido no tiene dicha autorización.
- Agacose se va a personar, como acusación popular, en todas las causas que se abran contra esta persona en los Juzgados, pues actuaciones como estas, de resultar probadas, causan un gran daño no solo a la profesión, sino a la propia sociedad.
- Desde la asociación se prestará asesoramiento jurídico gratuito a todas aquellas personas que se hayan visto afectadas por los hechos objeto de la noticia. Facilitamos, a tal efecto, nuestros datos
En declaraciones a esta redacción, el presidente de Agacose, Pablo Lariño, ha subrayado que en la asociación están “comprometidos con la lucha contra el fraude y las malas prácticas, de ahí que hayamos decidido personarnos en las causas abiertas por este asunto y de que nos pongamos a disposición de cualquier perjudicado. Creemos que este tipo de prácticas no pueden tener cabida dentro de nuestra profesión. Además, consideramos imprescindible la labor de difusión de la figura del Corredor de Seguros para que el consumidor sea capaz de distinguir cada una de las figuras que existen en el mundo del seguro y sea consciente de que el corredor de seguros es el único distribuidor independiente que puede proteger sus intereses mediante el asesoramiento, la contratación y el acompañamiento en el momento del siniestro”.