incorporación / adhesión
Noticia, 

Admiral Seguros pone en valor la importancia de la felicidad laboral

BDSEmpresasREDEWI

La apuesta de Admiral Seguros por la felicidad laboral se ha visto reflejada estos pasados días en una de las principales cadenas de televisión del país. La aseguradora lo ha resaltado a través de sus redes sociales y de especial manera en LinkedIn. En esta última ha resaltado en su perfil su confianza en que “la rentabilidad de una empresa está directamente relacionada con la felicidad de las personas que la componen”.

Reconoce al respecto que “el bienestar es un KPI clave para nuestra compañía y trabajamos para que todas y cada una de las personas que la componen lo sienta de esta manera, con programas, actividades, medidas de conciliación, beneficios, etc.”

La aseguradora desarrolla sus esfuerzos al respecto a través del programa ‘Happyforce’, que, a través de una serie de iniciativas, trata de ayudar a sus empleados en lo que define como “el camino hacia la felicidad y el bienestar” y que viene a refrendar que “la felicidad en el trabajo es rentable”.

Los logros que se consiguen con esta apuesta son:

  • Reducción de la rotación. Un entorno laboral positivo disminuye la tasa de rotación de empleados en un 44%, lo que conlleva ahorros en términos de costes de contratación y formación.
  • Aumento en la productividad. Los trabajadores que experimentan satisfacción laboral son un 20% más productivos en comparación con aquellos que no lo están.
  • Estimulación de la Innovación. Un ambiente favorable fomenta la creatividad y estimula un pensamiento innovador y no convencional.
  • Mejora en la salud. Una reducción en los niveles de estrés resulta en una disminución de las ausencias médicas y en una mejora en el bienestar general de los empleados, lo que a su vez se traduce en ahorros a largo plazo. Un mayor bienestar está directamente vinculado a un aumento en la energía y, por ende, en la productividad.
  • Satisfacción de los clientes. La satisfacción de los empleados felices se transmite a lo largo de toda la cadena de valor, beneficiando en última instancia al cliente. No es coincidencia que las empresas que logran altos niveles de satisfacción entre sus empleados también tiendan a tener un elevado índice de satisfacción entre sus clientes.