Probablemente hay muchos momentos en los que nuestras responsabilidades, y la velocidad que llevamos, no nos permitan ver con claridad la importancia que tiene dedicar tiempo a formarnos e informarnos. Para mí, dedicar tiempo a esta labor es como tener un espacio para respirar, elevarme y poder mirar con perspectiva y así también poder tomar las decisiones correctas. Todo lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, el COVID, las crisis geopolíticas y humanitarias que estamos viviendo, y tantos otros imprevistos, ponen de manifiesto más que nunca que hay que estar preparadas y que el cambio es frecuente, trascendente y afecta muchas veces a nuestra cotidianidad. La diferencia entre percibirlos como pruebas (retos) y no como amenazas, radica precisamente en esto, en estar preparadas para abordarlos.
En este programa encontraréis muchas de las claves necesarias para esa preparación personal y profesional con la que debemos contar para liderar y liderarnos desde nuestra mejor versión. Aprovechad el programa porque de la mano de grandes profesionales:
- Repasaréis puntos tan relevantes como el conocimiento de una misma, la importancia de cuidarte, de la comunicación o de reparar en la imagen que proyectamos.
- Conoceréis herramientas para resolver problemas, tomar decisiones apoyadas en el análisis y ofrecer vuestras consideraciones fundadas en datos y alejadas de meras opiniones.
- Y también aspectos tan relevantes como la innovación o la agilidad.
Un programa muy enfocado al liderazgo, una de las grandes fortalezas de la mujer.
Con independencia del área de expertise de cada una de vosotras, algunos temas os serán más familiares que otros, pero lo que el programa ofrece, o al menos a mí me ofreció, es poder tener una visión muy completa para saber en qué debo profundizar. Te invito a que lo disfrutes tanto como lo he hecho yo, de hecho, creo que si pudiera lo volvería a hacer por razones importantes para mí que quiero compartir con vosotras.
Ahora estoy y me siento mejor preparada para abordar los retos y liderar desde mi mejor versión. A su vez, este programa me ha permitido contar con un “tiempo y un espacio” para reflexionar sobre la líder que quiero ser y ponerlo en práctica, porque sin duda ha sido un programa de reflexión individual y colectiva continua.
En esta fase de reflexión, tú también podrás descubrir también cómo a través de un liderazgo flexible debemos adaptarnos continuamente a las personas, a los equipos, a las circunstancias o a los retos que nos toquen gestionar. Comparto con vosotras mi elección: elijo ser una líder al servicio, crear entornos de confianza, en los que se pueda avanzar con “agilidad”, todos a la vez, no mirando lo que corresponde a uno u otro, sino lo que cada uno puede aportar y, por supuesto, con un fuerte componente de empuje motivacional, de generosidad y de humor. He descubierto que mi equipo complementa y supera mis capacidades, me hace más fuerte. Y una reflexión más, también soy consciente de que liderar implica tomar decisiones, que generarán impactos a veces negativos, a veces no previstos y hay que gestionarlos. La comunicación es para mí una pieza clave para dar la vuelta a las situaciones con franqueza y a la vez con sensibilidad.
«A través de un liderazgo flexible debemos adaptarnos continuamente a las personas, a los equipos, a las circunstancias o a los retos que nos toquen gestionar»
Escuchad, pues la riqueza de las intervenciones de cada una de las personas que han pasado por el aula en mi caso y las que pasarán en el vuestro, cada una con una formación y un punto de vista diferente sobre cada tema, os abrirán caminos a explorar. Además, todo ello me ha aportado una magnífica visión del mundo asegurador desde todos los puntos de vista y también me ha satisfecho ver el empuje, la preparación y a la vez los valores con los que afronta las situaciones la mujer. Todas ellas un ejemplo y una inspiración.
Seis enseñanzas
Este programa también es una fuente de inspiración y de toma de decisiones. Os comparto alguna de las mías:
- Estés donde estés, con independencia del puesto que ocupes, tienes que “aportar valor”.
- La preparación es esencial para afrontar los retos con seguridad y valentía.
- Tenemos demasiadas cosas y hay que mantener el foco en lo importante, tener la capacidad de elegir.
- Hay que abordar los temas con “agilidad” sin esperar a nada, porque la ventana de oportunidad se abre y cierra rápidamente.
- Trabaja con esfuerzo y determinación, pero asumiendo que no todo está en nuestras manos.
- Genera espacios de equilibrio para ti y tu equipo en los que la vida personal y profesional transcurra en perfecta armonía.
Una magnífica coach, a la que conoceréis en el programa, me enseñó que estamos educados para considerar que sólo avanzamos si conseguimos objetivos (objetivos reconocidos por los demás). Sin embargo, conseguir una u otra meta no siempre está en nuestras manos (por motivos personales o profesionales), pero lo que sí depende de nosotras es estar preparadas, aprovechar las oportunidades (y este curso puede ser una) y dejar huella allá por donde pasemos.
Recuerda también sentirte orgullosa del trabajo bien hecho y piensa que el mejor reconocimiento es aquel que es desinteresado y que viene de todas las personas que se cruzan en nuestras vidas personales y profesionales a diario.
«Hay que sentirse orgullosa del trabajo bien hecho y piensa que el mejor reconocimiento es aquel que es desinteresado»
Sólo me queda invitaros a que disfrutéis del viaje….
Con todo mi agradecimiento y reconocimiento a Pilar González de Frutos. Susana y Mara, amigas, y a todo el equipo de la Red Ewi. A mis compañeras del programa y a las nuevas incorporaciones, ha sido un placer poder compartir con vosotras lo que ha supuesto para mí el paso por este programa, personal y profesionalmente. Y digo “compartir” porque si hoy estáis aquí, es porque tenéis algo que os hace especiales.