2020: el inicio de nueva década
Blogs El poder del dato, 
¿Qué nos traerá el nuevo año?¿Se han cumplido las predicciones en el mundo de la automoción?

2020: el inicio de nueva década

by LexisNexis Risk Solutions
DescubreMercado

El fin de una década siempre invita a hacer memoria: saber quiénes han hecho pronósticos acertados y quiénes fallaron. Estos momentos también ofrecen una oportunidad para la reflexión.
17 diciembre 2019

En la última década se ha originado una verdadera revolución en el sector automovilístico con la consolidación de los coches conectados y el avance hacia el vehículo autónomo. En paralelo, se ha producido otra revolución en el sector de los seguros debido al nivel de acceso a los datos y a una capacidad de análisis de los mismos sin precedentes con técnicas cada vez más innovadoras que el sector está adoptando.

Pero, ¿en qué medida se han hecho realidad las previsiones? Hace cinco años se decía que en 2020 los vehículos autónomos ya estarían en las calles transportando a miles de pasajeros. Se realizan pruebas hace ya tiempo, pero todavía estamos lejos del objetivo por numerosas barreras de distinta índole:  legales, de seguridad, etc.

Elon Musk pronosticó en 2015 que los coches eléctricos recorrerían unos 1.200 km con una sola carga en 2020. A final de este año, el alcance máximo de los vehículos eléctricos disponibles en el mercado –que resulta ser un modelo fabricado por Tesla– es capaz de recorrer poco más de 600 km, menos de la mitad. ¿Logrará la industria duplicar el alcance en tan solo un año? No parece que tampoco aquí se vayan a cumplir los pronósticos.

En cuanto a los coches conectados, en 2015 se hizo una previsión de que al final de la década, habría 250 millones en circulación. La realidad es que hoy hay en las calles unos 50 millones de coches conectados, y la proyección para el próximo año es de 63,4 millones. De nuevo el optimismo y la ambición han quedado lejos de la realidad.

Si bien las previsiones han sido muy optimistas, no hay duda de que se han logrado grandes avances en las soluciones telemáticas, proporcionando nuevas oportunidades para el sector de los seguros, así como beneficios para el consumidor. Por ejemplo, el seguro basado en el uso (UBI) crece sólidamente año tras año a nivel global. Según la consultora Ptolemus, 2018 terminó con 25 millones de pólizas UBI activas. Si se mantiene la tendencia actual, el resultado probable para fin de 2019 es de 30 millones de pólizas.

Desde LexisNexis Risk Solutions nos hemos incorporado con decisión y toda la energía a esta transformación que está llegando y que supondrá un nuevo marco de actuación para las industrias de automoción y de seguros. Como prueba tangible de lo anterior, hemos firmado un acuerdo con el grupo italiano FCA (Fiat+Chrysler) para ofrecer en Europa servicios de seguros personalizados y que los conductores puedan beneficiarse de la conectividad de sus coches, de los datos sobre la forma de conducción y los sistemas de asistencia al conductor. En Estados Unidos, General Motors eligió LexisNexis Telematics Exchange, nuestro ecosistema telemático, como su portal preferido para compartir datos de automóviles conectados con las aseguradoras. Nissan North América también se ha unido a la plataforma, cuyo objetivo es enriquecer la experiencia del cliente y ofrecer programas UBI para que los propietarios de vehículos se inscriban y participen fácilmente, brindando a los conductores la oportunidad de reducir sus primas de seguro y el costo de adquisición del vehículo. Todo ello contando con el consentimiento de los usuarios que cada vez son más conscientes de que sus datos serán utilizados con todas las garantías y siempre en su beneficio.

Hemos fijado como uno de nuestros principales objetivos en 2020 ayudar a las aseguradoras a llevar UBI al mercado residencial. También queremos ayudar a la industria a descubrir cómo pueden aprovechar la nueva tecnología que incorporan los vehículos para obtener mejores precios y crear nuevos productos de seguros. Con este fin, lanzaremos en el mercado español en el próximo año la solución LexisNexis Vehicle Build. con la que daremos acceso a todas las funciones ADAS que lleva un vehículo a nivel particular.

Nos gustaría finalizar con una certeza en lugar de con un pronóstico para 2020: según el acuerdo de cambio climático de París de 2015, los países firmantes centrarán sus esfuerzos en mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2ºC con respecto a los niveles preindustriales. La demanda de una flota de vehículos inteligentes conducidos por conductores concienciados crecerá, siendo su objetivo final es tener unas carreteras más seguras y un planeta más saludable.

¡Que comience 2020! ¡Feliz año a todos

Autor:
¿Te resulta interesante? Compártela: